• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Sunafil asume competencias plenas en todo el país

Publicado el 21 de octubre de 2022 por Miguel Torres

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

De esta forma se amplía el alcance de inspección del trabajo hacia las mypes.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) indicó hoy que asumió las competencias plenas de labor inspectiva a escala nacional, tras culminar la transferencia de esta función de los 26 gobiernos regionales, en materia de micro y pequeñas empresas (mypes).

“De esta manera, el proceso de transferencia de las competencias inspectivas, funciones, personal y acervo documentario ha permitido incrementar la fuerza inspectiva de la Sunafil en 49 inspectores del trabajo adicionales”, detalló la institución.

Este traspaso permitirá ampliar las actuaciones inspectivas de fiscalización en todo tipo de empleador privado: mype y no mype. 

Hasta antes de la transferencia, eran los gobiernos regionales los que fiscalizaban a las mypes a través de sus respectivas direcciones o gerencias regionales de Trabajo y Promoción del Empleo.

Acceder a las mypes tiene como objetivo su formalización, evitar la ocurrencia de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales que perjudiquen la vida y la salud de los trabajadores, así como la inversión realizada por los empresarios.

El proceso de transferencia se inició en junio del 2019 con el Gobierno Regional del Callao hacia la intendencia regional del primer puerto.

Progresivamente, se ha ido alcanzando a cada uno de los demás gobiernos regionales hacia las respectivas intendencias regionales de la Sunafil, hasta llegar, en este último tramo, a los gobiernos regionales de Ayacucho, La Libertad, Loreto y, finalmente, Arequipa.

El resultado de este proceso redundará en una mayor protección de los derechos laborales y de las condiciones de seguridad y salud, en favor de todos los trabajadores, a escala nacional.

Andina 20.10.2022

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Publicado en: Laboral

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto