• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Me quedé sin trabajo, ¿puedo seguir atendiéndome en ESSALUD?

Publicado el 25 de enero de 2023 por Miguel Torres

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Si te encontrabas laborando en planilla, pero actualmente estás en situación de desempleo o suspensión perfecta de labores y requieres cobertura médica, debes saber que en el periodo de tiempo que cumpliste con tus aportes, podrás acceder a un plazo para atenderte en EsSalud aún después de finalizado tu vínculo laboral gracias al derecho especial de cobertura por desempleo. Este beneficio te hace merecedor de un periodo de latencia. Descubre todos los detalles que necesitas saber en esta nota.

El periodo de latencia permitirá que el aportante que se haya quedado sin empleo pueda acceder a los servicios básicos de salud de manera gratuita. Este beneficio entrará en vigor de forma automática una vez que el empleador registre el cese laboral de su trabajador a través de T-Registro.

¿Cuánto dura el periodo de latencia de EsSalud?

Para acceder a esta cobertura en EsSalud, el trabajador debe contar con un mínimo de cinco aportaciones en su calidad de asegurado regular durante los últimos tres años. Esto se da a fin de proteger la salud del trabajador que perdió su empleo formal.

  • Entre 5 y 9 meses de aportes: 2 meses de latencia.
  • Entre 10 y 14 meses de aportes: 4 meses de latencia.
  • Entre 15 y 19 meses de aportes: 6 meses de latencia.
  • Entre 20 y 24 meses de aportes: 8 meses de latencia.
  • Entre 25 y 29 meses de aportes: 10 meses de latencia.
  • Entre 30 y 36 meses de aportes: 12 meses de latencia.

¿Qué cubre la latencia de EsSalud?

La cobertura de latencia en EsSalud, cubre al afiliado y sus derechohabientes legales en caso de desempleo o suspensión perfecta de labores.

¿Cómo comunicarse con EsSalud?

Para comunicarte con la entidad puedes hacerlo por los siguientes medios:

  • Por teléfono: llama al  01 411-8000 los 365 días del año las 24 horas.

¿Qué es Essalud?

EsSalud es una institución pública descentralizada cuyo objetivo principal es brindar cobertura de seguro de salud a los asegurados y beneficiarios mediante la prestación de beneficios preventivos, incentivadores, reparadores, rehabilitador y sociales en el marco del sistema mixto de salud y seguridad social.

Diario La República 25.01.2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Publicado en: Laboral

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto