• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Exoneran pago de tasas registrales para la formalización de Mype

Publicado el 29 de mayo de 2023 por Miguel Torres

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó la exoneración del pago de tasas registrales, por el periodo de 3 años, para los actos de reserva de preferencia registral e inscripción ante el Registro de Personas Jurídicas constituidas, mediante los Centros de Desarrollo Empresarial (CDE) autorizados por este sector.

Según lo establece el Decreto Supremo Nº 005-2023-Produce, este beneficio aplica para los actos de reserva de preferencia registral y de constitución de empresa cuyo capital social sea hasta 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ante el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp, siempre que sean constituidas mediante los CDE autorizados.

La exoneración de las tasas registrales por constitución de empresa, comprende la designación de los primeros administradores. Esta medida tienen un plazo de vigencia de tres años.

Produce señaló que entre los años 2023 al 2025, se proyecta beneficiar a más de 80 000 unidades económicas – MYPE, que tienen la oportunidad de generar un ahorro económico estimado de 10 millones 188,586 soles por el proceso de la constitución empresarial; así como a los programas de fortalecimiento de capacidades promovidos por el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “Tu Empresa”.

Con la ampliación de la exoneración de tasas registrales, se espera incentivar la formalización de emprendimientos. Así, los emprendedores o unidades económicas del país, al optar por constituir sus empresas, adquieren reconocimiento legal y acceden a una serie de beneficios y oportunidades que fomentan su desarrollo, tales como acceso a servicios financieros, a espacios de comercialización de mayor alcance, a la interconexión empresarial, entre otros.

Además, la formalidad empresarial genera el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales, y fortalece la imagen del Perú como un destino atractivo para la inversión y el emprendimiento.

Diario El Peruano 29.05.2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Publicado en: Empresa

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto