Cambios regirán desde el 1 de enero del 2023. A partir del 1° de enero del 2023 para que los préstamos de dinero desde paraísos fiscales puedan justificar incrementos patrimoniales regirá como requisito adicional que el mutuante no tenga la condición de sujeto sin capacidad operativa, al momento de suscribir el contrato ni al momento […]
Blog
Conozca aquí los principales cambios al Código procesal constitucional
Imponen candados a los amparos indebidos destinados a paralizar obras públicas. Los procesos de amparo ya no podrán ser utilizados indebidamente para paralizar o retrasar las obras públicas. Esto gracias a la Ley N° 31583 que modifica un conjunto de artículos del Nuevo Código Procesal Constitucional (NCPC) para asegurar el correcto ejercicio de los procesos […]
TC declaró infundada demanda de inconstitucional contra el retiro de fondos de la AFP
El Tribunal Constitucional (TC) declaró improcedente la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur contra la ley que faculta a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) el retiro de sus fondos pensionarios. La resolución señala que la situación de excepcionalidad, como lo sucedido durante […]
Conoce formas de ahorrar a través de diferentes instrumentos de inversión
El manejo de las finanzas personales es una parte indispensable de nuestras vidas, cumplimiento de objetivos y respaldo en momentos de incertidumbre, por ello es necesario conocer las mejores alternativas de ahorro. Según el Banco de Desarrollo de América Latina, un 30% de la población es capaz de subsistir entre uno y tres meses con […]
¿Qué pasa si muero y tengo dinero en mi cuenta de ahorros?
La República contactó a un especialista quien aclaró si estos fondos pasan a manos de los familiares o se los queda la entidad financiera. Te explicamos los detalles en la siguiente nota. Muchos usuarios del sistema financiero se han preguntado qué pasaría con su dinero en cuentas de ahorros si una persona muere. El procedimiento es claro y está […]
Certificado justificará el descanso compensable
Los trabajadores que hubieran participado como miembros de mesa en las recientes elecciones regionales y municipales, independiente de su condición de titulares, suplentes o electores que asumieron el cargo por encontrarse presentes, tendrán derecho hoy al descanso laboral compensable. Para ello, deberán presentar a su empleador, mediante soporte físico o digital y al momento de […]