• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Cinco consejos para empezar el 2023 con el pie derecho

Publicado el 18 de diciembre de 2023 por Miguel Torres

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

El inicio de un nuevo año es una oportunidad de empezar a hacer las cosas de una manera diferente y ordenada, entre ellas las finanzas personales.

Si bien las compras por fiestas navideñas pueden haber superado nuestro presupuesto, es momento de planificar nuestros gastos para comenzar el año con el pie derecho.

Asimismo es indispensable trazarnos un plan de acción para cumplir nuestras metas personales de la mano de una adecuada planificación de nuestras finanzas personales. 

Por ello, el jefe de Alianzas y Salud Financiera de Alfin Banco, Luis Ormeño, comparte cinco consejos financieros para comenzar el 2023 con el pie derecho: 

1. Ordena tus gastos  

Organiza tus gastos mensuales por categorías como alimentación, servicios, salud, educación, transporte, deudas bancarias, entretenimiento, etc. Prioriza cada uno de ellos y asegúrate de que cada gasto esté cubierto.

Suma todos tus gastos y réstalo con tus ingresos mensuales. Esto te permitirá saber si tienes un extra para ahorrar o darte algún gusto. 

2. Reduce gastos innecesarios 

Si tu principal objetivo del año es ahorrar o pagar deudas, piensa en la estrategia de recortar gastos. No es fácil, pero con disciplina puedes reducir compras que no son imprescindibles y darle un mejor uso a ese dinero.   

3. Crea un fondo de ahorro  

Ahorra siempre una parte de tu sueldo, no importa si es poco dinero. Esto te permitirá vivir más tranquilo porque podrás estar cubierto para una emergencia o imprevisto. Recuerda que si no utilizas este ahorro puedes gastarlo en unas vacaciones o comprar algo.

No guardes el dinero bajo el colchón, es mejor ponerlo en una cuenta de ahorro que te permita ganar intereses. Te recomendamos empezar con el 10 % de tus ingresos. 

4. Establece objetivos para el 2023 

Piensa en los objetivos que quieres cumplir, ya sean de corto, mediano o largo plazo como, por ejemplo, remodelar tu casa, empezar un curso o viajar. Asigna un presupuesto para cada objetivo y estima un plazo de ahorro para alcanzarlo sin que se perjudiquen la administración de tus ingresos y tus gastos mensuales.  

5. Analiza bien un posible endeudamiento 

Si estás pensando en pedir un préstamo, debes analizar bien tu capacidad de endeudamiento. Así podrás asegurar tu tranquilidad y el mantenimiento de tus finanzas sanas. Si ya tomaste la decisión, cotiza las mejores alternativas y estudia bien el monto que necesitas, no te endeudes más de lo debido.  

Andina 03.01.2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Publicado en: Finanza

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto