• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Empresas deben inscribirse en Sunat para procedimiento de devolución de IGV a turistas

Publicado el 24 de mayo de 2023 por Miguel Torres

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Todas las empresas interesadas en acceder al procedimiento de devolución del IGV para turistas extranjeros deben inscribirse, previamente, en el registro de establecimientos autorizados (REA) a cargo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). 

Este trámite, precisamente, se puede acceder con su clave SOL desde www.sunat.gob.pe.

Las empresas dedicadas a la venta de bienes como textiles, calzados y joyerías podrán inscribirse en este registro y ser considerados establecimientos autorizados (EA) para la venta de sus bienes a turistas extranjeros y que estos puedan solicitar la devolución del IGV al retornar a su país. Este beneficio será vigente siempre que hayan estado en Perú por un período no menor a dos ni mayor de sesenta días calendario.

Solo los inscritos en el REA podrán vender bienes que darán derecho a la devolución del IGV para los turistas extranjeros.

Las empresas inscritas en el REA deben estar afiliadas a la entidad colaboradora (EC), la que abonará la devolución del IGV. En este caso, Global Blue Perú SAC, que, luego de participar en un concurso público, obtuvo esta calificación.

Devolución del IGV

Este esquema consiste en que el turista extranjero que ingresa al país adquiere los bienes que darán derecho a la devolución del IGV, recibiendo por su compra una factura electrónica y la constancia Tax Free del establecimiento autorizado.

Antes de salir del país por el aeropuerto Internacional Jorge Chávez, se podrá solicitar la devolución del IGV y, de corresponder, la Sunat verificará la salida de estos bienes con la respectiva documentación. Posteriormente, recibirá el importe que será devuelto en la tarjeta de débito o crédito que haya registrado.

 Este beneficio busca generar un impacto positivo en el sector turismo, incrementando el gasto promedio diario de los turistas extranjeros en el país, pues en la práctica la devolución del IGV funcionará como un descuento sobre el precio final del producto e influirá en su decisión de compra en los establecimientos autorizados.

Diario El Peruano 24.05.2023

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Relacionado

Publicado en: Tributario

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto