• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Tribunal de la Sunafil adopta nuevos precedentes

Publicado el 21 de noviembre de 2022 por Miguel Torres

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Dicta criterios sobre infracciones, seguridad y protección a la gestante.

Una serie de precedentes administrativos de observancia obligatoria referidos a la existencia de infracciones continuadas, la supervisión en materia de seguridad y salud en el trabajo (SST), así como la protección a favor de la mujer gestante en el ámbito laboral, estableció en sala plena el Tribunal de Fiscalización Laboral (TFL) de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

De acuerdo con la Resolución de Sala Plena Nº 010-2022-Sunafil/TFL, existirá una infracción continuada en aquellos supuestos en los cuales las autoridades del Sistema Inspectivo de Trabajo identifiquen la ocurrencia de más de una conducta que constituiría cada una de ellas, por separado, una infracción; que infrinjan el mismo precepto o preceptos de similar naturaleza; dentro de un proceso unitario; actuando el administrado (empresa) con voluntad duradera; y con una conexión espacio-temporal.

En tanto que mediante la Resolución de Sala Plena Nº 011-2022-Sunafil/TFL, dicho colegiado administrativo estableció como criterio de obligatorio cumplimiento que la supervisión en la SST constituye un concepto amplio que define a acciones significativas que posibilitan la mejora continua, por lo que se convierte en un instrumento trascendente en el diseño, desarrollo, guía y parámetros dentro de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (Sgsst).

Es decir, la supervisión no se reduce a la figura de un personal supervisor, cuya función en concreto sea la de realizar la labor de ejecutar dichas acciones de control y supervisar, precisa el TFL.

El concepto, añade, alude a los procedimientos y métodos diseñados y establecidos por el empleador –deudor de seguridad– para medir, recopilar y prevenir con ello los riesgos y peligros en el trabajo.

Diario El Peruano 20.11.2022

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Publicado en: Laboral

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto