• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Ayuda Contable

Las principales noticias tributarias que como profesional contable necesitas conocer para evitar multas tributarias y reparos de SUNAT

  • Acerca
  • Blog
    • Laboral
    • Sunat
    • Tributario
  • Planes
  • Foro
  • Cursos
  • Mi Cuenta

Retiro CTS 2022: ¿Quiénes podrán retirar?

Publicado el 25 de mayo de 2022 por Miguel Torres

La ministra Betssy Chávez ya adelantó que se firmará la autógrafa. Aquí todos los detalles sobre la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). CTS 2022:

El pleno del Congreso aprobó el 5 de mayo el texto sustitutorio que permitirá a los trabajadores, de manera excepcional, hacer uso del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2023. ¿Pero hasta cuándo tiene tiempo el Ejecutivo para promulgarla u observarla?

La iniciativa legislativa menciona que se da a fin de cubrir las necesidades económicas causadas por la pandemia del COVID-19.

Según la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betssy Chávez, esta semana el Poder Ejecutivo firmaría la autógrafa de ley que aprueba el retiro del 100% de los fondos de la CTS, pero no dio detalles sobre la fecha exacta.

Como se sabe el presidente Pedro Castillo tiene 15 días hábiles para firmar la autógrafa u observarla; es decir hasta el 27 de mayo.

¿Quiénes podrán retirar el 100% de la CTS?

Todos los trabajadores sin excepción están habilitados para realizar el desembolso de la totalidad de su CTS, pero debemos tener en cuenta que solo pueden hacerlo quienes están en el sistema formal; ya que los demás empleados informales no cuentan con este beneficio.

Cabe recordar que, actualmente los trabajadores sí pueden retirar parte de su CTS sin dejar de laborar. Esto se da solamente cuando tengan en sus cuentas un monto que exceda sus cuatro sueldos.

¿Cuántos retiros de CTS ya se han aprobado en pandemia?

En el estado de emergencia ya se permitió dos veces la disposición de la CTS:

  • La primera a través del Decreto de Urgencia 033-2020, que permitía dos retiros hasta de S/ 2,400 cada uno.
  • La segunda mediante la Ley N° 31171, en el que los trabajadores dispusieron del 100% de sus depósitos hasta el 31 de diciembre del 2021.

Diario Peru21 [24.05.2022]

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Relacionado

Publicado en: Laboral

PRÓXIMO EVENTO: " Cierre Tributario 2024 – Parte I"

Invitarte este Lunes 09 de Diciembre de 2024 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Informes Aquí

Barra lateral principal

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡Me Apunto!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Facebook
  • Instagram
  • Contacto